CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA

Taller de Textos

Fecha
21 marzo 2024
Horario

Jueves, 18 a 21h.

Precio

Actividad gratuita, con inscripción requerida aquí

Esta actividad se desarrollará entre el Centro de residencias artísticas y la sede de marcablanca

Espacio
Nave 16. Centro de residencias

«No doy crédito. Páginas legales y otros temas que parecen aburridos pero no lo son», con Blanca Sotos de marcablanca

De las muchas maneras de leer una publicación en este taller proponemos un acercamiento a las páginas legales. Manuales, diccionarios, fanzines, libros de ensayo o novelas, todos ellos recogen en una única página, muchas veces desapercibida, una posición política respecto a lo que sus responsables editoriales entienden por labor editorial.

A pesar de la ausencia de normativa que ordene y regule lo que deba ser incluido en esta página, es habitual encontrar unos y no otros elementos que arrojan los usos y costumbres de cada época. Revisaremos cómo aparecen reflejados los créditos en las distintas páginas y enfrentaremos las diferentes concepciones de autoría y los trabajos que la merecen o no. También estudiaremos las licencias y derechos de uso, copia, reproducción, modificación, traducción, adaptación, distribución… los avisos legales o los descargos de responsabilidad. Por último, buscaremos diversos ejemplos para poner en común lo aprendido a lo largo del taller participando en la convocatoria #del1al100, un ejercicio de selección curatorial del fondo de la biblioteca de marcablanca

Blanca Sotos piensa, lee, escribe, traduce, corrige, edita y publica distintas textualidades. Ha trabajado como editora en Sexto Piso, estuvo al cargo de EXIT La Librería en México, fue directora del Departamento editorial del Museo Jumex, y responsable de la tercera edición de la feria de publicaciones PaperWorks celebrada en el Museo Tamayo en 2017. Dirige marcablanca desde 2018 y desde 2023 es responsable junto con Ramón Mateos de MiraLookBooks, del Encuentro Internacional de Publicaciones Especializadas en Cultura Contemporánea. Entre otros ha colaborado con Casa del Lector-Matadero, el Centro de Arte Dos de Mayo, el Tenerife Espacio de Artes, la Casa Encendida, la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, la Sala Mendoza de Caracas, el CENART de México, el Centro Cultural de España en México, o la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha participado en el I Encuentro de la Plataforma de Espacios Independientes de Creación Contemporánea de Madrid (2022) y en la exposición Todo lo demás (CentroCentro, 2023).

Foto: marcablanca | Fernando Martín Llorente